¿Alguna vez te has preguntado qué secretos esconde Ellis Island? A menudo, esta isla, famosa por ser la puerta de entrada de millones de inmigrantes a Estados Unidos, es vista simplemente como un complemento a la visita a la icónica Estatua de la Libertad. Sin embargo, hay mucho más que explorar, especialmente si te adentras en el pasado del hospital abandonado que una vez fue un refugio para muchos.
Te invitamos a descubrir la historia detrás de este fascinante lugar y a realizar un tour que te llevará a través de sus muros desmoronados y sus ecos del pasado. Prepárate para un viaje lleno de historia y misterio, en un entorno que ha sido testigo de las esperanzas y desilusiones de miles.
Historia del hospital de Ellis Island
El hospital de Ellis Island fue inaugurado en 1902 y operó hasta 1954, convirtiéndose en un pilar esencial en el cuidado de la salud de los inmigrantes que llegaban a Estados Unidos. En su apogeo, el hospital incluía diferentes pabellones que se especializaban en diversas enfermedades, además de contar con un ala psiquiátrica.
La construcción del hospital fue necesaria debido a las condiciones de salud de muchos de los inmigrantes. En su funcionamiento, se estima que aproximadamente 1 de cada 10 inmigrantes que llegaban a la isla eran enviados a este hospital para recibir tratamiento.
El hospital no solo se encargaba de tratar enfermedades físicas, sino que también abordaba problemas mentales, una preocupación creciente de la época. A medida que la eugenesia ganó popularidad, las diferencias físicas o mentales podían llevar a la deportación, lo que hacía que este hospital fuera un salvavidas para muchos.
Tour del hospital abandonado de Ellis Island
Iniciar el tour es una experiencia única. Comienza en el Museo de la Inmigración, donde se pueden apreciar las primeras impresiones de quienes llegaron a la isla. Desde este punto, los guías llevan a los visitantes hacia el sur, donde se encuentra el hospital, un área que ha permanecido cerrada al público durante mucho tiempo.
El recorrido te permitirá explorar partes que han sido restauradas y otras que permanecen en ruinas. A medida que avanzas, es fácil imaginar a los inmigrantes que pasaron por allí, llenos de esperanza y miedo.
El proceso de selección de inmigrantes
Antes de recibir atención médica, los inmigrantes debían pasar por un proceso de selección. Durante este proceso, los médicos observaban a los recién llegados en busca de síntomas de enfermedad. Este examen era a menudo rápido y superficial, lo que podía resultar en decisiones arbitrarias.
- Los médicos utilizaban una tiza para marcar a aquellos que requerían atención adicional.
- En algunos casos, los inmigrantes eran separados de sus familias durante este proceso.
- Las enfermedades que se temían incluían el tracoma, la tuberculosis y otras enfermedades contagiosas.
El resultado de este proceso podía significar la diferencia entre ser admitido en el país o ser deportado, lo que añadía una capa significativa de tensión a la llegada de los inmigrantes.
Explorando el hospital y sus instalaciones
El hospital de Ellis Island está compuesto por varios pabellones, cada uno dedicado a diferentes tratamientos. La sección de enfermedades contagiosas es particularmente impactante, con 17 pabellones diseñados para mantener a los pacientes aislados y seguros. Este diseño ayudó a contener brotes de enfermedades como el sarampión y la difteria.
Durante el tour, los visitantes pueden observar:
- El Hospital General, que aunque parece bien conservado por fuera, está deteriorado en su interior.
- La Lavandería, donde se desinfectaban sábanas y uniformes.
- El ala de enfermedades contagiosas, que evoca una atmósfera inquietante y sombría.
Las instalaciones muestran un contraste entre la esperanza de los inmigrantes y la dura realidad de la vida en el hospital. Se pueden ver camas oxidadas, salas de autopsias y la morgue, que recuerdan la fragilidad de la vida en ese entonces.
Los murales de JR en Ellis Island
Uno de los aspectos más conmovedores del tour es la obra del artista francés JR titulada Unframed. Su trabajo consiste en superponer imágenes de inmigrantes y pacientes del hospital en los muros desmoronados del edificio, creando un diálogo entre el pasado y el presente.
Estas imágenes capturan la humanidad de aquellos que pasaron por el hospital, y al ver sus rostros, el visitante puede sentir una conexión profunda con las historias de los inmigrantes. Un ejemplo impactante son las fotografías de niños con tiña, que fueron separados de sus familias para recibir tratamiento.
¿Vale la pena el tour por el hospital de Ellis Island?
El tour dura alrededor de 90 minutos y ofrece una experiencia única que muchos viajeros consideran imprescindible. A pesar de su costo, muchos coinciden en que es una de las experiencias más evocadoras que pueden tener en Nueva York.
La oportunidad de explorar un lugar tan cargado de historia y emociones, donde se entrelazan las luces y sombras de la inmigración, es inigualable. Este recorrido no solo revela la historia de Estados Unidos, sino también las vidas de aquellos que llegaron buscando un nuevo comienzo.
Si te interesa entender más sobre la experiencia de los inmigrantes y descubrir un capítulo menos conocido de la historia estadounidense, este tour es una excelente opción. Así que, si planeas visitar Nueva York, asegúrate de incluirlo en tu itinerario.
Para tener una idea más visual de lo que te espera, aquí tienes un video que muestra la experiencia de visitar el hospital de Ellis Island:
Una vez que finaliza el tour, puedes regresar al museo o tomar el ferry de vuelta. Este recorrido es más que una simple visita; es un viaje a través de la historia, que invita a la reflexión sobre la experiencia humana y el sacrificio que muchos hicieron en busca de un futuro mejor.