Valora este articulo post

Explorar Santiago de Chile a través de free tours es una experiencia enriquecedora que permite conocer la ciudad de la mano de guías locales apasionados por su historia y cultura. Estas actividades, además de ser accesibles, ofrecen la flexibilidad de contribuir con una propina al final, lo que hace que cada recorrido sea aún más personal y significativo. A continuación, te presentamos un recorrido por los mejores free tours en la capital chilena, ideales para todo tipo de viajeros.

Conociendo el barrio de Patronato y Bellavista en un free tour

Conociendo el barrio de Patronato y Bellavista en un free tour

El free tour en Santiago de Chile por Patronato y Bellavista es una excelente opción para aquellos que desean conocer la vibrante cultura de estos barrios. Comienza a las 17:00 en el Parque Quinta Normal, donde se reúnen los participantes. Desde allí, el guía te llevará a explorar el Mercado Central, famoso por su oferta gastronómica, donde podrás degustar delicias locales y aprender sobre la rica culinaria chilena.

El recorrido continúa por la Avenida de San Pablo, hasta alcanzar el Puente de los Carros. Aquí, escucharás historias fascinantes sobre la evolución de la ciudad. El barrio Patronato, conocido por su diversidad cultural y comercial, será la siguiente parada, donde podrás apreciar la Casa Patronal y el ambiente multicultural que caracteriza a esta área.

Finalmente, el tour te llevará al bohemio barrio de Bellavista, famoso por su vida nocturna y arte callejero. No te pierdas la oportunidad de ver el Cerro San Cristóbal y La Chascona, una de las casas de Pablo Neruda, que es un ícono de la literatura chilena. La última parada será en la Plaza Camilo Mori y el Patio Bellavista, donde podrás disfrutar de una buena comida o una bebida típica.


Reserva aquí el Free tour por Patronato y Bellavista ¡Gratis!

Explorando el barrio Yungay en un tour gratuito

Si buscas sumergirte en la historia de Santiago, el free tour por el barrio Yungay es una excelente elección. Este recorrido comienza a las 13:30 en el Parque Quinta Normal y se dirige al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, un lugar emblemático para entender el pasado reciente de Chile. El guía compartirá contigo información valiosa mientras te acercas a este importante sitio.

Una vez en Yungay, descubrirás su arquitectura histórica y sus pasajes, como Lucrecia Valdés y Adriana Cousiño. El Teatro Novedades será otro de los puntos destacados del tour, donde podrás conocer sobre su relevancia cultural. La Plaza Yungay, con su Monumento al Roto Chileno, también será parte del itinerario, así como la calle Galán de la Burra y la Estación Fantasma Libertad.

El recorrido culminará en la iglesia de la Preciosa Sangre y la Plaza Brasil, dos lugares que reflejan la rica tradición y cultura chilena.


Reserva aquí el Free tour por el barrio Yungay ¡Gratis!

Comprendiendo la historia en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Comprendiendo la historia en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Este tour gratuito es ideal para aquellos interesados en el contexto histórico de Chile. Comienza a las 15:00 en el Parque Quinta Normal, desde donde se caminará hacia el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Este museo es fundamental para entender los acontecimientos que marcaron la historia de Chile entre 1973 y 1990.

Acompañado por un guía experto, podrás explorar las once salas del museo, donde se presentan documentos, fotografías y testimonios que relatan la violación de derechos humanos durante la dictadura. Este recorrido te ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la historia y el impacto en la sociedad chilena. La visita concluye en el patio exterior del museo, un espacio para la memoria y la reflexión.


Reserva aquí el Free tour por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Un recorrido por el Mercado Matadero Franklin

El tour gratuito por el Mercado Matadero Franklin es una opción única que inicia a las 13:30 en la estación de metro Franklin. Este mercado, que antiguamente era un matadero, hoy se ha transformado en un centro de vida comunitaria y cultural. Durante el recorrido, el guía compartirá anécdotas sobre la historia del lugar y te llevará a conocer la gastronomía típica que ofrece el mercado.

El tour también incluye el barrio Huemul, donde podrás explorar su rica historia y la vida cotidiana de sus habitantes. Aquí verás el Teatro Huemul y la Caja de Ahorros, además de disfrutar de los encantadores comercios que pueblan las calles. El recorrido termina en el parque Vítor Jara, donde aprenderás sobre la vida y legado de este reconocido cantautor chileno.


Reserva aquí el Free tour por el Mercado Matadero Franklin ¡Gratis!

Descubriendo el cerro Santa Lucía en un tour gratuito

Descubriendo el cerro Santa Lucía en un tour gratuito

Para quienes aman la naturaleza y la historia, el free tour por el cerro Santa Lucía es imperdible. Este recorrido comienza en la estación de metro Santa Lucía y se adentra en la historia de este emblemático cerro. Con un guía a tu lado, podrás descubrir lugares como el mural dedicado a Gabriela Mistral y la escalinata de la Terraza de Neptuno, que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.

Durante el tour, también visitarás la antigua estación del Instituto Nacional de Sismología, la estatua de Los Herejes y el Castillo Hidalgo, que son parte integral del patrimonio cultural de Santiago. El recorrido finaliza en la roca de Pedro de Valdivia, un punto histórico que añade un toque especial a la experiencia.


Reserva aquí el Free tour por el cerro Santa Lucía ¡Gratis!

¿Cuánto se suele dar de propina en los tours gratuitos?

Una de las características de los free tours en Santiago de Chile es que cada viajero tiene la libertad de decidir la contribución que desea dejar al guía al final del recorrido. Este gesto no solo es una forma de agradecer el esfuerzo del guía, sino también un apoyo para que estas iniciativas sigan adelante.

Lo habitual es que, tras disfrutar de una experiencia satisfactoria, se considere dejar entre 5 a 10 euros como propina, aunque esto puede variar según la valoración individual de la experiencia. Recuerda que aunque el tour se denomine “gratis”, es importante valorar el trabajo de los guías para asegurar que estos tours continúen siendo una opción accesible para futuros viajeros.

Si planeas visitar Santiago, aquí tienes algunos enlaces útiles para preparar tu viaje:

A medida que continúas explorando la ciudad, estaré actualizando esta información para que puedas descubrir más free tours en Santiago de Chile que se adapten a tus intereses.