El Desierto de la Tatacoa es uno de los destinos más impresionantes de Colombia, desafiando no solo la percepción de un desierto tradicional, sino también capturando la esencia de la biodiversidad y cultura del país. Si estás planeando un viaje, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para llegar a este majestuoso lugar y disfrutar al máximo de tu experiencia.
Después de haber explorado el Eje Cafetero, un viaje a través del café y paisajes montañosos, muchos viajeros deciden continuar su aventura hacia el Desierto de la Tatacoa, un lugar que promete un paisaje único y oportunidades para la observación de estrellas. Desde su colorido entorno hasta su rica historia geológica, este desierto es un destino que vale la pena visitar.
Cómo llegar al Desierto de la Tatacoa en Colombia
Existen varias opciones para llegar al Desierto de la Tatacoa, situado en el departamento de Huila. La elección del medio de transporte dependerá de tu punto de partida, tiempo disponible y presupuesto. Las ciudades más comunes de origen son Bogotá, Medellín y el Eje Cafetero.
Para acceder al desierto, el primer paso es llegar a Neiva, que se encuentra a aproximadamente 45 kilómetros del desierto. Este trayecto puede hacerse en coche, autobús o incluso en avión.
Desde Bogotá
Si decides salir desde Bogotá, tienes las siguientes opciones:
- Autobús: Varias empresas ofrecen este servicio, con un trayecto de aproximadamente 5 horas y un costo alrededor de 35,000 COP por persona.
- Avión: Las aerolíneas EasyFly y Avianca operan vuelos directos a Neiva, que pueden costar entre 25 y 50 euros si se reservan con anticipación. El vuelo dura aproximadamente una hora.
Desde Medellín
Para los viajeros que parten desde Medellín, las opciones son:
- Autobús: Este trayecto puede durar alrededor de 12 horas y tiene un costo de aproximadamente 85,000 COP.
- Avión: La mayoría de los vuelos hacen escala en Bogotá, y el precio promedio oscila entre 70 y 100 euros, dependiendo de la duración de la escala.
Desde el Eje Cafetero
Si vienes del Eje Cafetero, como Pereira o Armenia, estas son tus opciones:
- Autobús: Empresas como Coomotor ofrecen servicios diarios, con un costo que varía entre 58,000 y 63,000 COP, y una duración de 8 a 10 horas.
- Avión: Similar a las otras rutas, muchos vuelos hacen escala en Bogotá, con un costo de entre 25 y 50 euros.
Opciones de transporte desde Neiva al Desierto de la Tatacoa
Una vez que llegues a Neiva, puedes optar por varias formas de transporte para llegar al Desierto de la Tatacoa:
- Buseta directa: Este servicio cuesta alrededor de 20,000 COP y el trayecto toma aproximadamente 2 horas.
- Bus con enlace: Un viaje en bus hasta Villavieja por 8,000 COP, seguido de un moto taxi que cuesta unos 20,000 COP para llegar al desierto.
- Coche de alquiler: Esta es la opción más recomendada, ya que te permite explorar el desierto a tu propio ritmo.
- Excursión: Considera reservar una excursión organizada para disfrutar de la experiencia sin preocupaciones.
Alquiler de coche: la mejor opción para explorar
Alquilar un coche es, sin duda, la mejor manera de explorar el Desierto de la Tatacoa. Esto te da la libertad de moverte con flexibilidad y comodidad.
Ten en cuenta que la carretera de Neiva al desierto puede tener baches, así que es esencial conducir con precaución, especialmente si planeas viajar de noche. La compañía Localiza es una opción popular para el alquiler de coches.
Es recomendable adquirir un seguro que te cubra durante tu viaje. Un seguro Premium es una buena elección para evitar inconvenientes.
Si después de visitar el desierto planeas ir a San Agustín, asegúrate de reservar tus billetes de autobús con antelación, ya que no hay muchas frecuencias disponibles. Un viaje desde Neiva a Pitalito es una buena alternativa si prefieres evitar un trayecto nocturno.
Un recorrido por el Desierto de la Tatacoa
Al llegar a Villavieja, el pueblo más cercano al desierto, es recomendable hacer una parada para disfrutar de la gastronomía local. Un restaurante popular es “Sal Si Puedes”, donde puedes degustar platos típicos como pollo a la mostaza y disfrutar de una cerveza local.
Después de reponer energías, dirígete a tu alojamiento, como el “Payande Tatacoa”, que se encuentra cerca del Desierto Rojo. Este será tu hogar durante los siguientes días mientras exploras el mágico paisaje del desierto.
Mapa de los puntos importantes para ir al Desierto de la Tatacoa
Es fundamental contar con un mapa que indique los puntos de interés en el Desierto de la Tatacoa. Esto incluye áreas de observación, zonas de senderismo y otros lugares destacados para que puedas disfrutar de tu visita al máximo.
Seguro de viaje para Colombia
Al viajar a Colombia, es crucial contar con un buen seguro de viaje. Nosotros recomendamos Heymondo, que ofrece coberturas adecuadas para cualquier eventualidad que pueda surgir durante tu aventura. Al contratar tu seguro a través de ellos, puedes obtener un descuento exclusivo por ser lector.
Recuerda que un viaje al Desierto de la Tatacoa no solo es una oportunidad para disfrutar de un paisaje impresionante, sino también para conectarte con la rica cultura y las tradiciones de la región. Asegúrate de planificar bien tu viaje y estar preparado para disfrutar de esta joya escondida en el corazón de Colombia.
Para más información sobre cómo llegar y disfrutar de este hermoso desierto, puedes ver el siguiente video que resume las mejores rutas: